Durante el año 2024, nuestro departamento de aprovisionamiento de materias primas de la región del Mediterráneo occidental emprendió una búsqueda exhaustiva de proveedores de soja que cumplieran con la regulación europea y la política interna de aprovisionamiento de Biomar. Esto incluye cumplir con la EUDR y otros requerimientos de sostenibilidad de nuestra agenda 2030.
Esta búsqueda implicó desafíos en nuestro proceso productivo con meses de ajustes y pruebas internas, adaptando nuestro sistema de formulación y líneas de producción para trabajar con nuevas materias primas de soja y mejorar la calidad de nuestro producto sin comprometer nuestras variables de sostenibilidad.
El desarrollo de relaciones con proveedores europeos más sostenibles
En el primer trimestre de 2025, hemos avanzado significativamente con proveedores europeos que garantizan un proceso de fabricación especializado para obtener aceite de soja de una calidad superior. Sus métodos de producción destacan por preservar la pureza y los valores nutricionales de la soja en el producto final, diferenciándose notablemente del resto.
Estos avances no solo contribuyen a mejorar los valores nutricionales de nuestro producto final, sino que, debido a la proximidad de nuestras fábricas, nos permiten reducir las emisiones de carbono y los riesgos de deforestación, avanzando así en el cumplimiento de nuestra agenda de sostenibilidad 2030 y eliminando la necesidad de certificaciones adicionales.
Es importante destacar que estos cambios y adaptaciones en nuestro sistema ayudan a incentivar la cadena de valor tanto para otros proveedores directos e indirectos como para nuestros clientes, influyendo en ellos y permitiendo construir cadenas de valor más sostenibles y comprometidas con el cambio en el futuro.